Hoy se ha celebrado en la Dirección General de la Guardia Civil el tercer grupo de trabajo relativo a la modificación de la Orden PCM 509/2020, por la que se regulan las especialidades de la Guardia Civil.
Esta orden ministerial establecía una regulación integral del sistema de especialidades de la Guardia Civil, desarrollando sus funciones y estableciendo la disponibilidad de personal especializado.
A falta del envío a las Asociaciones del borrador de la Orden para presentar las alegaciones, como aspectos más destacables están:
- Se reconoce la especialidad de Desactivación de explosivos y defensa NRBQ, creándose la especialidad específica NRBQ, pasando a denominarse “Desactivación de explosivos y NRBQ”.
- Se crea la modalidad UAS y C-UAS en la especialidad Aérea.
- Se modifica la denominación la denominación de la modalidad de Atestados en la especialidad de Tráfico y pasa a denominarse “Investigación de siniestros viales”.
- Se crea la modalidad de “Dirección” en la especialidad Seguridad e Intervención, de cara a diferencias, en la escala de oficiales, cometidos operativos de otros de dirección, asesoramiento, etc.
- En relación con las vacantes de especialistas en “Reserva” y, con el objeto de retener y dar continuidad a los especialistas en sus actuales Unidades, se van a determinar las especialidades concretas donde poder desplegar puestos de trabajo en reserva.
A preguntas de esta Asociación, sobre el impacto a nivel económico y/o laboral que pueden tener estas vacantes sobre el personal afectado, se nos responde que económicamente NINGUNO, puesto que el CES seguirá siendo el correspondiente a su puesto de trabajo de la especialidad y que laboralmente SÍ se verá afectado, puesto que no podrán desarrollar actividades “operativas”, únicamente de apoyo, asesoramiento, logísticas, etc. Ante la problemática que se podría suscitarse en éste sentido a nivel operativo, dado que la edad del personal especialista en los LCZ y LCC es bastante elevada, se nos responde que serán CATÁLOGOS COMPETAMENTE DISTINTOS y que la publicación de vacantes en activo y reserva será simultáneo y proporcionado, por lo que la operatividad no debería verse afectada.
- Muy reseñable es que por parte de la Dirección General se han aceptado varias de nuestras propuestas, lo cual implica que:
- Se modifican las fichas de méritos del Servicio Aéreo, en el sentido que nuevamente se incluye a los Cabos 1º y Cabos como pilotos de avión y helicópteros, una antigua reivindicación de esta Asociación.
- Se reduce el número de “habilitaciones” en la especialidad de Criminalística de 7 a 2, como veníamos solicitando desde el año pasado, quedando únicamente las de CRD (Dirección) para los oficiales y la Básica de Criminalística para el resto de empleos, que pasarán a llamarse “Técnicos”, lo cual afectará muy positivamente a la especialidad al dotar al personal de una mayor movilidad, calidad de vida al facilitar el cambio de departamentos dentro de la especialidad y hacerla más atractiva.
- Se tiene previsto modificar el artículo 5.2 de la OG 12/2021, sobre el procedimiento para la realización de cursos de especialización, a propuesta de esta Asociación, para reducir el tiempo necesario para poder ser seleccionado a la hora de poder pedir un curso de especialización desde que se ha realizado otro.
Seguiremos informado conforme se desarrollen los siguientes grupos de trabajo.
Para cualquier duda o aclaración enviar un correo a info@apcabos.es .
Junta Directiva Nacional