CONSECUENCIAS COVID19 A FECHA 1 DE ABRIL DE 2020

Tanto la publicación de vacantes de los empleos de Cabo y Cabo 1º, así como la percepción de haberes de la nómina de abril, sufren alteraciones puntuales que serán subsanadas tan pronto como se vaya restableciendo la normalidad burocrática de los negociados afectados.

SOLICITUD MATERIAL PROTECCION ESTADO DE ALARMA

Los Guardias Civiles somos conscientes del estado de excepcionalidad que vive el país por las crisis sanitaria que nos ha tocado vivir. También somos conocedores de las carencias en material de protección en la que se encuentra el Estado pero es la Dirección General de la Guardia Civil, en virtud de la normativa en vigor en riesgos laborales, la que tiene la obligación de dotar de medios a los Guardias Civiles para trabajar en esta excepcional situación y por tanto nuestra obligación solicitar a este órgano de dirección, mediante escrito correspondiente, que tome medidas; no formuladas como reproche pero si como alegato a la verdad y las necesidades más perentorias de miles de hombres y mujeres que salen a la calle para hacer cumplir las normas, ayudar a los necesitados o generar certidumbre con su presencia anteponiendo su salud a cualquier otra circunstancia.

¿Gasto superfluo? El nuestro desde luego, no

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, dijo durante su comparecencia ante los medios de comunicación en la noche de ayer: “… pero también las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad del Estado, que ahora percibimos como un escudo insustituible y no como un gasto superfluo,…”.

ESTADO DE ALARMA

El Estado de Alarma viene regulado en la LO 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio. Por otro lado, el artículo 20 de la LO 11/2007 sobre derechos y deberes dispone:

REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE NORMATIVA Y ESTATUTO PROFESIONAL NUEVO ACCESO AL COLEGIO DE GUARDIAS JÓVENES

Ayer, 5 de marzo tuvo lugar la reunión de la Comisión Permanente de Normativa y Estatuto Profesional previa para “información” a las asociaciones profesionales representativas de los proyectos normativos que serán llevados al Pleno del Consejo que se celebrará el próximo día 25 de marzo.
En referencia al Colegio de Guardias Jóvenes, APC-GC hizo una defensa a ultranza del mantenimiento del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” como bastión que se fundó (y que debe permanecer in saecula saeculorum –así se dijo-) para “premiar en los hijos las virtudes de los padres”.